Herido un base de apoyo del EZLN tras ataque armado en la comunidad autónoma Moisés Gandhi
https://redtdt.org.mx/archivos/18337

Ciudad de México, 23 de mayo de 2023

El día 22 de mayo de 2023 por la noche, (Gilberto o Jorge) Jorge López Sántiz, indígena tseltal integrante de las Bases de Apoyo del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (BAEZLN) fue víctima de un ataque armado que mantiene en grave riesgo su vida. Él recibió un impacto de bala en el lado izquierdo a la altura del pecho. Horas antes, la comunidad Autónoma Moisés y Gandhi, Municipio Autónomo Lucio Cabañas (Ocosingo, Chiapas) informó del ataque armado perpetrado por integrantes de la Organización Regional de Cafeticultores de Ocosingo (ORCAO).

Por información documental recibida por la Secretaría Ejecutiva de la Red TDT, se refiere que los hechos comenzaron a las 16:32 horas cuando integrantes de la ORCAO de la comunidad El Sacrificio, municipio de Ocosingo, accionaron armas de fuego cuyo registro contabilizó 130 disparos de pequeño calibre y 15 disparos de alto calibre.

A las 19:59 horas, integrantes de la ORCAO de la comunidad 7 de febrero también comenzaron a disparar desde una bodega de café ubicada a un costado de la carretera San Cristóbal – Ocosingo, a la altura del crucero Cushuljá. Primero realizaron 8 disparos de calibre chico y 6 de alto calibre, posteriormente 18 disparos de calibre grande e inició una ráfaga de balas que no se pudo contabilizar.

El día de hoy, 23 de mayo, testimonios refieren que los disparos hacia la comunidad Autónoma Moisés y Gandhi continúan y que los servicios públicos de atención médica no han querido recibir a Jorge López Santiz, herido de bala, justificando que no cuentan con instrumental y personal médico para llevar a cabo la cirugía y atención necesaria. Esta información documental ha sido verificada por autoridades civiles de la Junta de Buen Gobierno Nuevo Amanecer en Resistencia y Rebeldía por la Vida y la Humanidad, Caracol 10, Floreciendo la Semilla Rebelde, con sede en Patria Nueva, Municipio Autónomo Lucio Cabañas (municipio oficial de Ocosingo), Chiapas.

Ante estos hechos exigimos con urgencia:

  • Se brinde atención médica urgente a Jorge Lopez Santiz, herido de bala, a fin de salvaguardar su vida e integridad física y psicológica.
  • Se investiguen y deslinden responsabilidades por el hecho delictivo de intento de homicidio y ataque armado perpetrado en contra de los habitantes de la comunidad Moisés y Gandhi.
  • Cese inmediato de los ataques armados contra las  Bases de Apoyo del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (BAEZLN) del Caracol 10 por parte de la ORCAO.
  • Se realicen las investigaciones correspondientes, a fin de sancionar y castigar a las personas responsables de los delitos señalados y las violaciones a los derechos humanos en contra de las BAEZLN en Chiapas. 

Antecedentes: 

En mayo de 2022 emitimos la Acción Urgente 002-2022  en donde se documentan diversos hechos de violencia en la comunidad, así como el aumento de ataques armados, robo de cosechas, destrucción de bienes y desplazamiento forzado, con base en los testimonios de las personas pobladoras de la región.

Acción Urgente actualizada el 24 de mayo de 2023

El día 23 mayo de 2023, Jorge López Sántiz, indígena tseltal integrante de las Bases de Apoyo del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (BAEZLN) fue intervenido en el Hospital Dr. Gilberto Gomez Maza en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, luego de la presión pública derivada de esta Acción Urgente. 

El estado actual de Jorge es grave, se encuentra con apoyo ventilatorio y medicamentos para mantener su corazón funcionando, pues recibió un impacto de bala en el lado izquierdo a la altura del tórax, lo cual lesionó varios órganos. Con este estado de salud tiene criterios para estar en una unidad de cuidados intensivos, misma que no tiene espacio en el Hospital, por lo que se encuentra en una zona que no es adecuada para garantizar la atención de alta especialidad que requiere.

Reiteramos las exigencias enunciadas en esta acción urgente y enfatizamos:

El Estado Mexicano es responsable de garantizar la vida del BAEZLN y brindar las atenciones necesarias.

Urgimos al Estado que realice la atención adecuada en la Unidad de Cuidados Intensivos con instrumentos y equipamiento necesario para salvaguardar la vida. 

A pesar de las peticiones, el Estado mexicano ha permanecido omiso ante la violencia en la comunidad, los ataques continuos develan el nulo cumplimiento con su obligación de garantizar y proteger los derechos humanos.

(en https://redtdt.org.mx/archivos/18337 se puede firmar esta acción urgente así como las direcciones de diversas instituciones del mal gobierno a los que enviar cartas de protesta)

 

Pronunciamiento del Centro de Documentación sobre Zapatismo, tras los últimos acontecimientos en Chiapas

Al Ejército Zapatista de Liberación Nacional
Al Congreso Nacional Indígena
A la Sexta Nacional e Internacional
A las Redes de Resistencias y Rebeldías

y también a los malos gobiernos de México y el mundo.

El pasado día 22 de mayo de 2023, una vez más, la comunidad autónoma Moisés y Gandhi, Municipio Autónomo Lucio Cabañas (Ocosingo, Chiapas), fue de nuevo atacada por un grupo armado integrado por militantes de la Organización Regional de Cafeticultores de Ocosingo (ORCAO).

De nuevo, como tantas otras veces en los últimos años, los disparos atronaron en las inmediaciones de la comunidad; a las 16:32 horas de la tarde, integrantes de la ORCAO de la comunidad El Sacrificio, municipio de Ocosingo, dispararon sus armas de fuego, de pequeño y alto calibre,  más de 130 disparos de los primeros y 15 de los segundos.

A las 19:59 horas, fueron los integrantes de la ORCAO de la comunidad 7 de Febrero, quienes comenzaron a disparar desde un almacén de café situado junto a la carretera San Cristóbal – Ocosingo, a la altura del crucero Cushuljá, ráfaga de balas incluida.
Como resultado de esos ataques, que continuaron al día siguiente, 23 de mayo, Gilberto López Sántiz, indígena tseltal integrante de las Bases de Apoyo del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (BAEZLN), recibió un impacto de bala en el lado izquierdo a la altura del pecho y su vida está en riesgo.

Los servicios públicos de atención médica se han negado a atender  al herido, Gilberto López Santiz, bajo el pretexto de no tener instrumental ni personal médico para atenderle y practicarle la cirugía que necesita, y así lo han comprobado las  autoridades civiles de la Junta de Buen Gobierno Nuevo Amanecer en Resistencia y Rebeldía por la Vida y la Humanidad, Caracol 10, Floreciendo la Semilla Rebelde, con sede en Patria Nueva, Municipio Autónomo Lucio Cabañas (municipio oficial de Ocosingo), Chiapas.

Así pues,

EXIGIMOS,
•    Que se de atención médica urgente a Gilberto López Santiz, herido de bala.
•    Que se investiguen los hechos: ataque armado contra los habitantes de la comunidad Moisés  Gandhi e intento de homicidio contra Gilberto López.
•    Que cesen de manera inmediata los ataques armados contra las Bases de Apoyo del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (BAEZLN) del Caracol 10 por parte de la ORCAO.
•    Que las autoridades investiguen y sancionen a las personas responsables de estos delitos, que vienen sucediéndose con bastante frecuencia desde hace ya mucho tiempo.

DENUNCIAMOS,
•    El absoluto desinterés de los tres niveles de gobierno de México, municipal, estatal y federal, ante los ataques, robos y agresiones que se vienen produciendo, cada vez con más intensidad, contra las propiedades y la vida de quienes habitan el territorio autónomo de Moisés Gandhi.
•    El trato de favor que recibe la ORCAO, que en este caso se plasma en dejar pasar los ataques como si no sucedieran, gracias a que desde finales de los años noventa, varios de los dirigentes de esta organización, fueron cooptados por el estado mexicano, en su intento de frenar la lucha por la autonomía de las bases de apoyo del EZLN.
•    El hecho de que el actual gobierno encabezado por Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y su partido de Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), siga los mismos pasos de gobiernos anteriores y deje que la ORCAO siga actuando con total impunidad .

DECLARAMOS,
•    Nuestro apoyo incondicional a los hombres, mujeres, niños, niñas, ancianos y ancianas que forman parte de las bases de apoyo del EZLN y que, en el caso de Moisés Gandhi, pero no solo ahí, viven bajo el asedio constante de la ORCAO y grupos similares.

Madrid, 24 de mayo de 2023
Centro de Documentación sobre Zapatismo -CEDOZ-

 

Pronunciamiento por Base de Apoyo del EZLN herido en Región Moisés y Gandhi por ataque del grupo paramilitar ORCAO.
https://redajmaq.org/es/pronunciamiento-por-base-de-apoyo-del-ezln-herido-en-region-moises-y-gandhi-por-ataque-del-grupo?s=03

Al Congreso Nacional Indígena
A la Sexta Nacional e Internacional
A las Redes de Resistencias y Rebeldías
A quienes participaron en la Caravana y Foro el Sur Resiste
A quienes luchan y defienden la vida.


Valle de Jobel, Chiapas, 24 de mayo 2023.

Compañerxs contamos con información  del reciente y terrible ataque armado perpetrado por el grupo paramilitar de la Organización Regional de Cafeticultores de Ocosingo (ORCAO) hacia nuestrxs compañerxs Bases de Apoyo del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (BAEZLN) la noche del 22 de mayo del presente. Este ataque fue dirigido hacia la comunidad Autónoma Zapatista de Moisés y Gandhi, Municipio Autónomo Lucio Cabañas. Caracol 10, Floreciendo la Semilla Rebelde (Ocosingo, Chiapas). Un ataque armado de horas y desde donde se dispararon cientos de balas. Resultando herido de gravedad nuestro compañero BAEZLN Gilberto López Sántiz.

Con dolor, fuerza y ​​dignidad nos pronunciamos para que difundamos y denunciemos una vez más a la organización criminal de la ORCAO. Grupo armado que no ha cesado en violentar, amedrentar, hostigar, secuestrar, torturar, robar, destruir y pretender despojar de las tierras recuperadas a los pueblos del EZLN.

El modo de operar de la ORCAO es el de los buenos agentes de la contrainsurgencia del gobierno. Ahora se camuflajea de «Gobierno Indígena » para operar también desde la difamación, calumnias y manipulación como actos cobardes hacia el EZLN para generar confusión y desinformación.

Como Red de Resistencias y Rebeldías AJMAQ junto con otras organizaciones, colectivxs e individuxs hemos realizado Caravanas y visitas de observación desde octubre del 2020 para documentar, comunicar, difundir y denunciar las acciones criminales de dicho grupo paramilitar. Recogiendo puntualmente los testimonios de hombres, ancianos, mujeres, jóvenxs y niñxs desde el 2019.  Estas agresiones empezaron con cercos y loteos en los trabajaderos de las tierras recuperadas, así como daños y destrucción de los sembradíos colectivos. A inicios del 2020 se sumaron a las agresiones los robos de cultivos, destrucción de alambrados y postes, presencia de gente armada y con radios portátiles en la comunidad y montando guardias, amenazas verbales y escritas, intimidaciones y agresiones físicas a compas BAEZLN, quema y fumigación de sembradíos, robo de las tiendas de las comunidades autónomas, quema de colmenas, destrozos en la Escuela Secundaria Autónoma y detonaciones de armas de fuego.

Desde agosto del 2020 se hizo pública la quema y destrucción del Comedor de las compañeras zapatistas y la Tienda Regional el Arcoiris por parte de la ORCAO en el crucero Cuxuljá. Mismo lugar que hoy está en control de este grupo paramilitar. Seguido de ataques y disparos de armas de fuego de distintos calibres al interior de las comunidades autónomas, poniendo en riesgo a hombres, mujeres, niños, niñas, abuelas y abuelos que tienen que buscar refugio de las balas, o tirarse en el lodo en plena madrugada ya que se han dado ataques durante noches y días enteros.  

Sabemos que estas no son las únicas veces que la ORCAO dirige ataques criminales a nuestrxs compañeros del EZLN. Pues desde finales de los 90`s varios dirigentes de la ORCAO han sido cooptados por el estado mexicano en su afán de frenar el avance de la autonomía y la lucha. Actualmente, este gobierno encabezado por Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y su partido de Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) no ha sido la excepción, pues la ORCAO sigue actuando con total impunidad y recibiendo programas sociales, como el de «Sembrando Vida» , como parte de ese pacto siniestro entre este tipo de organizaciones y el mal gobierno.

Como Red de Resistencias y Rebeldías AJMAQ refrendamos nuestra solidaridad con el EZLN y nuestro repudio a lo acontecido. Estando atentas de la salud de nuestro compañero Gilberto López Sántiz. Hacemos un llamado a lxs compas de la Sexta Nacional e Internacional y a la gente solidaria a estar al pendiente y a manifestarse tras lo ocurrido. Gritamos fuerte que nuestrxs compañerxs zapatistas no están solxs y si tocan a unx nos tocan a todxs.

¡Lxs zapatistas no están solxs!

¡Alto a los ataques al EZLN!
¡Que viva la autonomía!

Red de Resistencias y Rebeldías Ajmaq

Adhesiones

Alejandro Reyes (México)
Alicia Castellanos Guerrero (México)
Alma Sánchez, Periodista de Medios libres (Morelos, México)
Anayatzin Temores Alcántara
Andrea González Fernández
Andreas Bethmann (Alemania)
Bárbara Suarez Galeano (EEUU)
Bárbara Zamora
Belkis Riojas (Venezuela)
Biblioteca El Hormiguero Cafferata Bochin club (Rosario, Argentina)
Centro de Investigación en Comunicación Comunitaria
Coordinadora Nacional Indianista CONACIN (Chile)
Charlotte Maria Sáenz Boldt (California)
Colectiva Corazón del Tiempo, Puelmapu Nor Patagonia (Argentina)
Colectivo Antsetik Ts’unun (México)
Colectivo CriptopPozol+ DDHH
Colectivo Gata-Gata (Alemania)
Colectivo Nuevo Camino (México)
Colectivo Radio Zapatista (México)
Colectivo Transdisciplinario de Investigaciones Críticas (México)
Desaprendizaje Autónomo desde la Sexta (Córdoba, Argentina)
Diana Itzu Luna (México)
Diego Osorno
Elena Morúa (México)
Escuela Superior Campesina Curaco de Vélez, Chiloé (Chile)
Espacio Cultural La Otra Casa – Argentina
Espacio de Lucha contra el Olvido y la Represión (México)
Fabio Bertazzo
Fernanda Navarro (México)
Fernanda Muñoz (México)
Francisco Javier Jiménez Mora (México)
Francisco Gómez Díaz (México)
Francisco De Parres Gómez (México)
Gilberto López y Rivas (México)
Grietas en el muro (México)
Israel Pirra (México)
John Gibler (México)
Juan Carlos Etchegaray (Rosario – Argentina)
Juan Valeiro (Argentina)
Lazos Punks (Internacional)
LifeLockDIY (México)
Lumaltik Herriak
Manuel Rozental (Colombia)
Miriam Barranco (México)
Movimiento de Mujeres en Defensa de la Madre Tierra y nuestros territorios (México)
Mujeres y la Sexta (México)
Oswaldo Castro Gallardo
Pedro Faro (México)
Pepe González – Articular la Sociedad, SC.- (México)
Raúl Romero (México)
Raúl Prada (Brasil)
Raúl Zibechi (Uruguay)
Red de Resistencia y Rebeldia del Puerto de Veracruz en Apoyo al C.I.G. – C.N.I.
Red de Resistencia y Rebeldia Jo’
Red de Resistencia y Rebeldia Tlalpan
Red de Resistencias Sur Sureste en Defensa de la Vida y el Territorio Utsil Kuxtal (México)
Red Universitaria Anticapitalista (México)
Red MyC Zapatista (México)
Red Grietas Sexta del Norte (EEUU)
Ramona Mercado Autogestivo Natural. (Córdoba-Argentina)
Red Abya Yala Romper el Cerco
Schools for Chiapas/Escuelas para Chiapas
Somos Cerro Blanco (Chile)
Valeria Sbuelz (Córdoba, Argentina
Vilma Almendra (Colombia)


¡Nuestra lucha es por la vida!       


Para adherir más firmas escribir a: ajmaq_chiapas@riseup.net
 

 

 

 

Continúan las acciones de violencia contra la comunidad zapatista de Nuevo San Gregorio

San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México
11 de mayo de 2022

Acción urgente No. 06

Estado mexicano responsable ante las agresiones a poblados que ejercen la autonomía.

De acuerdo a información recabada por las Brigadas Civiles de Observación (BriCO) instaladas en la comunidad Nuevo San Gregorio del municipio Autónomo Rebelde Zapatista Lucio Cabañas en Chiapas, México (municipio oficial de Huixtán) y la Junta de Buen Gobierno “Nuevo Amanecer en Resistencia por la Vida y la Humanidad”, Caracol 10 “Floreciendo la Semilla Rebelde”; refieren el incremento de violencia contra la comunidad lo cual pone en riesgo a la vida, seguridad e integridad personal de 6 familias Bases de Apoyo del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN).

El 08 de mayo de 2022, el grupo agresor nuevamente despojó parte del territorio de la comunidad Nuevo San Gregorio, además introdujeron ganado vacuno que destruyó la tubería de agua con la cual se abastecen las Bases de Apoyo EZLN. El 09 de mayo de 2022, continuaron las intimidaciones, el grupo agresor con machetes y resorteras mantuvieron una vigilancia constante, mientras las Bases de Apoyo EZLN arreglaban la tubería de agua. Ese mismo día el grupo agresor comenzó a medir el territorio,  fraccionando los últimos trabajaderos de las Bases de Apoyo EZLN. Ese día se documento la presencia de un vehículo tipo tsuru con la calcomanía de la organización Coordinadora de Organizaciones por el Medio Ambiente para un Chiapas Mejor (COMACH).

Todos los días el grupo agresor se mantiene presente en el territorio, provocando a las Bases de Apoyo con amenazas verbales, se despojó de la escuela secundaria autónoma y los potreros del ganado colectivo que ocasionó la muerte de 4 vacas, la destrucción del estanque de crianza de peces y la tala de árboles maderables y frutales, repercutiendo en perdidas económicas a las Bases de Apoyo del EZLN.

Lo anterior ha dificultado la siembra de cultivos y por ende a una alimentación nutritiva, suficiente y de calidad, aunado al deficiente acceso al agua potable, así como a la educación de las niñas y niños.

Este contexto de agresiones a territorio zapatista se dan los hechos ocurridos del 2 y 5 de mayo de 2022, en la comunidad de Moisés y Gandhi dónde 83 Bases de Apoyo de EZLN se vieron obligadas a desplazarse de los poblados Emiliano Zapata y La Resistencia, luego del ataque perpetrado por un grupo armado con presencia en el territorio.

Lo anterior se suma la indiferencia del Estado mexicano a implementar una acción efectiva para desactivar la violencia, esto frente a las intervenciones que este Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas ha realizado debido al riego a la vida, seguridad alimentaria, seguridad e integridad personal de las Bases de Apoyo defensores y cuidadores de su territorio.

Solicitamos a la solidaridad nacional e internacional que envíen sus expresiones de repudio frente a la omisión del Estado mexicano y el aumento de la violencia en la comunidad Nuevo San Gregorio, firmando esta Acción Urgente:

https://frayba.org.mx/220511_au06

Denuncia de la agresión a las bases de apoyo del EZLN de la comunidad 16 de Febrero, Municipio Autónomo Lucio Cabañas

El pasado 10 de enero de 2022, aproximadamente a la 1:00 horas, fue atacada la comunidad zapatista 16 de Febrero en el municipio autónomo Lucio Cabañas, municipio oficial de Ocosingo, Chiapas.
Un grupo de alrededor de 15 personas encapuchadas y armadas, entraron a la comunidad autónoma, desplazando a una familia Base de Apoyo del Ejercito Zapatista de Liberación Nacional, golpeando con la culata de un arma de fuego a un joven de 15 años, la señora Hilaria Hernández Gómez de 42 años, fue golpeada y obligada a salir su casa mientras llevaba en brazos a su hijo Tomas López Hernández de 3 años de edad.
Exigimos al gobierno mexicano de Andrés Manuel López Obrador y al Gobernador de Chiapas, Rutilio Escandón, dejen de desestabilizar al Estado de Chiapas.
Exigimos respeto al derecho a la autonomía de las comunidades Zapatistas y a su derecho de la libre determinación.

¡Los Zapatistas No están solos!
Desde Slumil K´Ajkemk´Op, 12 de enero de 2022

Alemania
Café Libertad Kollektiv Hamburgo
Citizens Summons Bonn
Colectivo Gata-Gata
Colectivo Libertad, Austria
FiA – Frauen in Aktion Göttingen
Globale Film Festival Berlin Berlin
Gruppe B.A.S.T.A., Münter, Alemania

Interventionistische Linke
Maiz – Autonomes Zentrum von & für Migrantinnen
TOKATA-LPSG RheinMain/Germany – Asociación de Apoyo a Proyectos Sociales, Culturales, Ambientales y de Derechos Humanos de los Indígenas y Grupo de Apoyo al Preso Político Indígena Leonard Peltier
Ya Basta Rhein Main

Austria
Bund demokratischer frauen österreichs
Colectivo Acción Solidaria Viena
Friedensplattform Steiermark
Informationsgruppe Lateinamerika–IGLA, Wien
Guatemala Solidarität Österreich, Wien
Palästina Solidarität Steiermark
System Change, not Climate Change! Austria
Solidaritätskomitee MexikoSalzburg
Zapalotta-Netzwerk

Bélgica
Casa Nicaragua Liège
CETRI – Centro tricontinental
CVFE, Liège
Groupe CafeZ, Liège Liège
RAZB red de acogida de l@s Zapatistas en Bélgica

Catalunya
Adhesiva, espai de trobada i acció Barcelona
Ass. Solidaria Cafè Rebeldía-Infoespai
Bruixes Salines de Súria
Debats a Súria
Pallasos en Rebeldia
Taula per Mèxic, Barcelona

Chipre
Colectivo Ramona (Chipre)

Escocia
Scotland Zapatista

Estado Español
Acción Poética Revolucionaria – Madrid
Alkarama. Movimiento de mujeres palestinas
Asamblea 8M Getafe
Asamblea 8M Latina
Asamblea de Vivienda Carabanchel
Asamblea Plaza de los Pueblos
Asamblea Gira por la vida de Burgos (Castilla)
Asociación Arte y Memoria – Madrid
Asociación Cultural Cofradía Marinera de Vallekas.
Asociación Entreiguales, València, País Valencià
Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (Cuenca)
Asociación Teatro de la Tierra
Assemblea de Solidaritat amb Mèxic del País Valencià
Bienvenidxs Refugiadxs Alcalá de Henares
Caracol Gredos e Iglesuela
Caracol Extremadura
Casa de la dona de València, País Valencià
Cedsala, País Valencià
Centro de Documentación sobre Zapatismo -CEDOZ- Madrid
Centro Revolucionario de Arqueología Social (CRAS)
Centro Social Autogestionado La Enredadera de Tetuán
Centro Social La Villana de Vallekas
CGT MENORCA, Menorca
Colectivo Histéricos
Comisión Migración y Antirracismo 8M Madrid
Comité de Emergencia Antirracista
Comitè Acollida Zapatistes – Illes Balears i Pitiüses Illes Balears i Pitiüses
Confederación General del Trabajo (CGT) Madrid-Castilla la Mancha-Extremadura
Confederación General del Trabajo (CGT) SOV Corredor del Henares
Confederación General del Trabajo (CGT) Zona Sur, Madrid
Confederación General del Trabajo (CGT) Metal, Madrid
Confederación General del Trabajo (CGT) Sanidad, Madrid
Confederación Nacional del Trabajo (CNT), Colmenar Viejo
Confederación Nacional del Trabajo (CNT), Extremadura
Confederación Nacional del Trabajo (CNT), Mérida
Confederación Nacional del Trabajo (CNT), Sierra Norte
Confederación Nacional del Trabajo (CNT), Comarcal Sur, Madrid
Coordinadora Anti-privatización de la Sanidad (CAS) Madrid
Coordinadora Antifascista de Madrid
CSOA La Enredadera (barrio de Tetuán, Madrid)
Ecologistas en Acción
En Madrid Otra Italia
Escuela Popular de Prosperidad
Espacio Sociocultural Liberado Autogestionado EKO
Espacio Tangente. Centro Autogestionado de Creación Contemporánea de Burgos (Castilla)
Federación Estudiantil libertaria, Universidad Complutense de Madrid
Federación Estudiantil Libertaria, Universidad Autónoma de Madrid
Festival Memoria Democrática
Fridays for Future, Madrid
Fundación Anselmo Lorenzo (CNT)
Guerreros de Luz – Danzantes Mexicas
Instituto de Imaginación Radical (IRI)
Juventud Antifascista de Hortaleza
La Comuna, asociacion de presxs y represaliadxs por la dictadura
La Hedera
La Parcería
La Tasquiva, (Granada)
La Trueca
La Villana de Vallekas, Madrid
LesbianBanda, Valencia
Madrid Agroecológico
Marea Azul 15M
Mostoles feminista
Movimiento Marika de Madrid
Mujeres CGT – Madrid
Mujeres Libres de Extremadura
Mujeres Libres de Madrid
Mujeres Sembrando (Mérida)
Pallasos en rebeldía
Pallasos En Rebeldia, Galicia
Pallasos En Rebeldia, Madrid
Pensaré Cartoneras Valencia/Chiapas, País Valencia
Perifèries del Mon, País Valencià
Plataforma contra la Privatización del Canal de Isabel II
Plataforma por Honduras
Pueblos vivos: Fraguas y Navalquejigo
Red de Hondureñas Migradas
Red Solidaria de Acogida
Redretro. Sistema de Transporte Onírico
Rojava Azadi Madrid
Samidoun España
Samirviveart
Taller Ahuehuete
Vallekanas Feministas Km9
Women Defend Rojava – Madrid
Y retiemble! Espacio de apoyo al Congreso Nacional Indígena desde Madrid

Euskal Herria
Bigite Elkartea – Asociación Vizcaína de Integradoras/es Sociales y Animadores/as Socioculturales Bizkaia
Bizilur Euskal Herria
ELA sindikatua
Ermuko komite internazionalistak
Gernikatik Mundura ONGD Euskal Herria-País Vasco
Lumaltik Herriak
Mundubat
Ongi etorri errefuxiauak
Podemos Ahal dugu – Podemos Euskadi
TxiapasEKIN Euskal Herria
Zapatisten Lagunak y GABILTZA
Sare Antifaxista

Finlandia
Colectivo Armadillo

Francia
Asociacion Americasol (Red escargot)
Collective París-Ayotzinapa
Collectif Causeries Populaires (Vendée, Francia)
Yala Colectiva (Nantes, Francia)
Ecolo-libertaire Antifasciste & Féministe
Colectivo de las dos orillas del rio Aveyron
Colectivo del Segala Abajo a la Izquierda, la Salvetat-Peyralès, Aveyron, Francia
Groupe Zapatiste Gersois France Gers
Latir x Mexico
Tierra y Libertad para Arauco – Wallmapu
Union syndicale Solidaires
Zapateria Toulouse
Union Communiste Libertaire
Unión Comunista Libertaria (UCL)
Carac@l : Caravana de convergiencia por las autonomias y resistencias en
Lengadoc (Francia)

Grecia
Acción Alternativa para la Calidad de Vida
Asamblea de recepción de l@s Zapatistas en la ciudad de Veria
Asamblea Libertaria Autoorganizada Paliacate Zapatista
Asociación Cultural Ambiental de la península de Mani – PERI.POL.O MANIS, Peloponeso
Chispa de Solidaridad con l@s Zapatistas
Clinica y farmacia solidaria social de ilio la Atica
Colectivo autoorganizado «Nosotr@s»
Colectivo Calendario Zapatista
Colectivo de comercio solidario «Lacandona»
Colectivo libertario Fiore Nero
Comunidad Cooperativa de Autosuficiencia «ApoKoinou»
Cooperativa de trabajadores de la fábrica recuperada VIOME, Salónica, Grecia
Cooperativa de Comercio Solidario «Syn Allois»
Coordinación de la ciudad de Kalamata para el viaje de l@s zapatistas a Europa
Coordinación de Peloponeso por el viaje zapatista
Editorial de extranjer@s, Tesalónica
Emeis- A.S.Kalavriton
Equipo pedagógico Freinet «Skasiarheio» (Escuela atrasado)
Espiral de solidaridad-semilla de resistencia
Grupo de Salud Mental – Covid19: Solidaridad de Tesalónica
Iniciativa Libertaria «Ágria Neda»
Kukuva Empesa Social Cooperativa de Beneficio Colectivo y Social (Kalamata)
Las Ediciones de Colegas
Movimiento Antiautoritario de Tesalónica
Movimiento Antifascista de Kalamata
Odo, Colectivo Libertario
Psy Initiative for a Multidimentional Movement in Mental Health
Steki Metanaston Atenas – Centro Social (Coordinación Tsamadou)

Italia
Associazione Jambo, commercio equo Fidenza
Asociación Ya basta! Êdî bese! Italia
CIAC ( centro immigrazione, asilo, cooperazione internazionale), Parma
Csa Intifada/Comunità in Resistenza Empoli
Colectivo 20zln

Portugal
Associação Cultural Circuloscópio Portugal
Coordenadora Nacional Gira Zapatista – Portugal
Diem25 Portugal
Fórum Indígena Lisboa
Jornal MAPA
Núcleo de Lisboa da Rede 8 de Março – Greve Feminista Internacional 8M Portugal

Reino Unido
Zapatista Solidarity Network
London Mexico Solidarity
Manchester Zapatista Collective
Liverpool & Manchester Zapatista Collective
Liverpool Social Centre ‘Next to Nowhere’

Suiza
Colectivo Zapatista de Lugano
Collettivo Antirazzista R-Esisitiamo
Direkte Solidarität mit Chiapas, Zürich
SOA il Molino
Otros
León Resiste, Guanajuato
Museum for the Displaced Lisboa, global

Desaparición Forzada de 4 Bases de Apoyo Zapatistas del Caracol Patria Nueva 

<<ACTUALIZACIÓN>>

La Junta de Buen Gobierno del Caracol Patria Nueva informó que han aparecido con vida la señora Hilaria Hernández Gómez y sus 3 hijos, Tomas López Hernández de 3 años de edad, los niños Jeremías López Hernández de 10 años y Julio Cesar López Hernández de 6 años de edad.

 

San Cristóbal de La Casas, Chiapas, México
10 de enero 2022

Acción Urgente No. 2

Desplazamiento Forzado por ataque de un grupo armado.

El Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas (Frayba) recibió información urgente de la Junta de Buen Gobierno (JBG) “Nuevo Amanecer en Resistencia y Rebeldía por la Vida y la Humanidad”, Caracol Patria Nueva, en Chiapas, México, que el día de hoy 10 de enero de 2022, aproximadamente a la 1:00 horas, fue atacada la comunidad autónoma 16 de Febrero en el municipio autónomo Lucio Cabañas, municipio oficial de Ocosingo, Chiapas.

Un grupo de alrededor de 15 personas encapuchadas y armadas, entraron a la comunidad autónoma, desplazando a una familia Base de Apoyo del Ejercito Zapatista de Liberación Nacional, golpeando con la culata de un arma de fuego a un joven de 15 años, la señora Hilaria Hernández Gómez de 42 años, fue golpeada y obligada a salir su casa mientras llevaba en brazos a su hijo Tomas López Hernández de 3 años de edad, los niños Jeremías López Hernández de 10 años y Julio Cesar López Hernández de 6 años de edad, se quedaron en la casa. Hasta el momento se desconoce el paradero de la señora Hilaria Hernández Gómez y sus hijos Tomas, Jeremías y Julio Cesar.

El Frayba hace un llamado urgente al Estado mexicano para que intervenga de manera inmediata para la búsqueda y localización con vida de la señora Hilaria Hernández Gómez y sus tres hijos, así como realice acciones eficaces para cesar las agresiones del grupo armado que se encuentra en la comunidad. Al cierre de esta acción urgente recibimos el reporte de que el grupo armado se encuentra posicionado en la comunidad autónoma, por lo que existe un grave riesgo a la vida, seguridad e integridad de los habitantes.

Exigimos se respete la jurisdicción, autonomía y libre determinación de la Junta de Buen Gobierno Zapatista “Nuevo Amanecer en Resistencia y Rebeldía por la Vida y la Humanidad”, Caracol Patria Nueva, Chiapas Zapatista -municipio oficial de Ocosingo- al implementar las acciones pertinentes.

Hacemos un llamado a la solidaridad nacional e internacional que firmen esta acción urgente y le escriban a las autoridades mexicanas para cesar estas acciones violentas.

 

– Lic. Andrés Manuel López Obrador. Presidente Constitucional de México.

Palacio Nacional-Plaza de la Constitución s/n. Patio de Honor – 2° Piso. Col. Centro. Delegación Cuauhtémoc. Cd. de México CP: 06066. Fax. (+52) 55 5093-4800, 55 5093-5300 Exts. 4103/4882.800-080-1127 Atención Ciudadana.

Correo: amlo@presidencia.gob.mx y gobmx@funcionpublica.gob.mx

Twitter: @lopezobrador_

– Lic. Adán Augusto López Hernández Secretaria de Gobernación de México.

Bucareli 99, Edificio Cobian. 1er. piso. Col. Juárez. Delegación Cuauhtémoc. Ciudad de México. C.P. 06600. Fax: (+52) 55 5093 34 14.  Correo: secretario@segob.gob.mx

– Lic. Alejandro de Jesús Encinas Rodríguez. Subsecretaría de Derechos Humanos, Población y Migración.

Bucareli 99, Edificio Cobian. 1er. piso. Col. Juárez. Delegación Cuauhtémoc.

C.P. 06600. Ciudad de México. Fax: (+52) 55 5128-0000 Ext. 33077

Correo: ajencinas@segob.gob.mx y projasm@segob.gob.mx

Twtiter: @A_Encinas_R

– Lic. Rosario Piedra Ibarra. Presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos.

Edificio “Héctor Fix Zamudio”, Blvd. Adolfo López Mateos 1922, 6°piso. Col. Tlacopac San Ángel. Delegación Álvaro Obregón. Ciudad de México. C.P. 01040. Fax: (+52) 0155 36 68 07 67.

Correo: correo@cndh.org.mx Twitter: @CNDH.

– Lic. Rutilio Escandón Cadenas. Gobernador Constitucional del Estado de Chiapas.

Palacio de Gobierno del Estado de Chiapas, 1er Piso Av. Central y Primera Oriente, Colonia Centro, C.P. 29009. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, México.

Fax: +52 961 61 88088, + 52 961 6188056; Extensión 21120. 21122.

Correo: secparticular@chiapas.gob.mx Twitter: @RutilioEscandon

– Lic. Victoria Cecilia Flores Pérez. Secretaria General de Gobierno en Chiapas.

Palacio De Gobierno, 2o. Piso, Centro C.P. 29000 Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Conmutador: (961) 61 8 74 60 Ext. 20003.

Correo: secretariaparticular.sgg@gmail.com

– Lic. Juan José Zepeda Bermúdez. Presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos.

Avenida 1 Sur Oriente S/N, Edificio Plaza, 3er y 4to piso, Barrio San Roque C.P. 29000 Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Conmutador: (961) 602 89 80; 961-60289-81 Ext. 206; Lada sin costo 01800-55-282-42Fax: (961) 60 2 57 84.

Firma la Acción Urgente aquí: https://frayba.org.mx/desaparicion-forzada-de-4-bases-de-apoyo-zapatistas-del-caracol-patria-nueva-municipio-de-ocosingo/

III Informe de la Caravana de solidaridad y documentación con la comunidad autónoma zapatista de Nuevo San Gregorio Realizada el 08 y 09 de Enero del 2022

 n

Miércoles 12 de enero del 2022.
Valle de Jobel, San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México.

Organizaciones, colectivos y redes adherentes a la Sexta Declaración de la Selva Lacandona presentamos nuestro INFORME para comunicar, difundir y denunciar la continuidad de las agresiones, amenazas y hostigamientos perpetrados por el grupo de “Los 40 invasores” en contra de niñas, niños, hombres, mujeres de la comunidad autónoma zapatista de Nuevo San Gregorio, perteneciente al Municipio Autónomo Lucio Cabañas, Caracol 10, Floreciendo la Semilla Rebelde, Junta de Buen Gobierno: Nuevo Amanecer en Resistencia y Rebeldía por la Vida y la Humanidad, en la zona de Patria Nueva, territorio recuperado en 1994 por el EZLN.

A las personas, familias, colectivos, organizaciones, redes y medios de comunicación les extendemos este INFORME para que contribuyan durante el mes de enero a la Campaña de difusión de este documento e información.

Les solicitamos que se sumen desde sus geografías, según sus modos, tiempos y creatividad, con el objetivo de denunciar y hacer saber a las familias zapatistas que no están solas. También para mostrar nuestra organización/articulación frente a esta Guerra contra la vida y las autonomías de los pueblos Zapatistas.

1. Introducción. Contexto de Guerra Integral de Desgaste contra las comunidades y pueblos zapatistas pertenecientes al EZLN

En este tercer INFORME damos cuenta con la documentación que logramos recoger de testimonios y evidencias de hechos concretos, que la participación de los tres niveles del mal gobierno: federal, estatal y municipal, ha sido de inacción y omisión frente a los hechos criminales que mantienen en la impunidad total al grupo delincuencial señalado como “los 40 invasores”, cuyos líderes principales son: Nicolás Pérez Pérez (exregidor del ayuntamiento de Huixtán), sus hijos Roberto Pérez Huet y Alejandro Pérez Huet, Nicolás Mosan Huet, Alonso Bolom Ara y Nicolás Gómez Pérez.

El mal gobierno sigue siendo negligente frente a las denuncias y pruebas contundentes de las acciones criminales encausadas por estas personas. Quedando claro que dichos grupos trabajan con el consentimiento y aprobación del Estado.

Por tal motivo, el pasado 08 y 09 de enero del 2022, se realizó una tercera Caravana convocada por la Red de Resistencias y Rebeldías AJMAQ, para redoblar la apuesta por la vida e insistir en denunciar la continuidad de la Guerra hacia las comunidades autónomas zapatistas. En este caso puntualmente, en la comunidad de Nuevo San Gregorio.

Cabe mencionar que a estas violaciones se les ha dado seguimiento y valoración de los casos. El 28 de Octubre de 2020, se realizó la Primera Caravana de Solidaridad y Documentación a la comunidad de Nuevo San Gregorio y región Moisés y Gandhi. El 08 de Diciembre del 2020, diversas organizaciones defensoras de Derechos Humanos llevaron a cabo una Misión Civil de Observación desde la Red Todos los Derechos para Todos y Todas (RTDT). El 12 de enero del 2021, se realizó una segunda Caravana de Solidaridad y Documentación. Y a partir de marzo del 2021 a la fecha se realizan las Brigadas Civiles de Observación (BRICOS) del Centro de Derechos Fray Bartolomé de Las Casas.

En nuestros informes hemos insistido en destacar el acontecimiento fundante del levantamiento del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) el 01 de enero de 1994. Donde miles de hectáreas de tierras usurpadas por finqueros/hacendados, fueron recuperadas por sus legítimos dueños: los pueblos originarios. A partir de tales hechos, el mal gobierno se ha empecinado en diseñar y ejecutar una Guerra para volver a despojar y controlar la tierra y territorio donde los pueblos zapatistas construyen una forma de vida colectiva y autónoma.

Reiteramos que el camino del EZLN no ha sido fácil. La Guerra de 1994, y su continuidad desde la contrainsurgencia, se empezó a diseñar e implementar por diferentes vías para que la guerra fuera integral y así poder desgastar y desarticular a las familias, comunidades y pueblos zapatistas.

n

Hoy, en tiempos de la IV Transformación, seguimos identificando varios frentes de desgaste como: el frente de guerra agrario, que pretende generar la confusión sobre la propiedad de la tierra y el territorio, para enseguida provocar disputas por acceder a ella, encausando el hostigamiento permanente hacia los pueblos zapatistas asentados en Tierras recuperadas.

Este hostigamiento también se ha venido incentivado por programas asistenciales como: Procede, Procecom, Fanar, Raja, por medio de los cuales el Estado sigue engañando con supuesta certeza jurídica la distribución, posesión y disposición de la tierra, cuando en realidad son formas de despojo permitido con argucias legales, para perpetrar el saqueo de bienes comunes naturales y así despojar de derechos agrarios a las comunidades.

Igualmente, el hostigamiento e intimidación viene desde la vía militar, con la implementación de un cerco geográfico castrense, en articulación con grupos paramilitares que son financiados y entrenados con la permisividad y apoyo logístico del Estado y del Ejército mexicano, diseñado para asediar y amedrentar a las comunidades zapatistas.

Otro frente, es aquel que pretende destruir la economía zapatista a partir de programas asistenciales implementados por los diferentes partidos políticos aliados a grupos paramilitares que se encargan de invadir, robar y destruir la producción de las familias zapatistas; a lo que se suma el frente mediático que sirve para desinformar, deslegitimar, criminalizar y/o calumniar la propuesta político-ética del EZLN.

Los constantes ataques al territorio autónomo zapatista y en general a los Pueblos originarios de Chiapas y México, son la continuidad de las políticas de los gobiernos del PRI, PAN, ahora vestidos de MORENA. Es la acción incesante y criminal de “los de arriba” para acabar el proyecto de autonomía zapatista del EZLN, para seguir convirtiendo la tierra y el territorio en mercancía, sin importar las consecuencias a las que están llevando a la humanidad cada vez más y más, a un punto de colapso en todos los ámbitos.

Sin embargo, frente a todos estos actos criminales a lo largo de 28 años, las comunidades autónomas del EZLN siguen alimentando la esperanza luchando por la vida, cuidando y defendiendo la Madre Tierra, fomentando el trabajo colectivo, apelando a la solidaridad para dar una salida civil y pacífica a las diferentes agresiones en sus territorios.

Hoy, y a partir del ejemplo de la comunidad zapatista de Nuevo San Gregorio, constatamos que la apuesta política es por la vida y desde las autonomías. Donde las familias se organizan para crear y sostener el trabajo colectivo de la milpa, el frijolar, el trigo, así como los colectivos de alfarería de las mujeres, la cooperativa de artesanías, la tienda colectiva y la carpintería (iniciativas de resistencia). Sosteniendo las áreas de salud y educación autónoma con sus promotores y promotoras. Todo desde su propio sistema de autogobierno y desde el respeto, apego y cuidado a la Madre Tierra.

2. Situación de la comunidad de Nuevo San Gregorio

La comunidad autónoma Nuevo San Gregorio comprende 155 hectáreas de tierra recuperada. Desde noviembre de 2019 el grupo de los 40 invasores, comenzaron con la intimidación y provocación cercando los trabajaderos, la escuela secundaria autónoma con los árboles frutales y plantas medicinales que ahí se encuentran.

El 27 de febrero del 2020, tanto la comunidad de Nuevo San Gregorio como la Junta de Buen Gobierno intentaron establecer un diálogo con los invasores haciéndoles 3 propuestas concretas: 1) Que la tierra se trabajara de forma colectiva; o 2) Darles una hectárea por persona; o 3) Dividir por la mitad las 155 hectáreas.

Sin embargo, estas propuestas fueron rechazadas por parte de los invasores. Y de ahí en adelante lo único que ha habido por parte de dicho grupo, han sido provocaciones, agresiones y amenazas contra las bases zapatistas. Hecho concreto que demuestra claramente que la tierra no la quieren porque la necesitan para vivir, si no como negocio, (e ir contra de la organización del EZLN) ya que todos los invasores cuentan con sus propias tierras en las 4 comunidades a las que pertenecen.

Durante el 2020 y 2021, los invasores comenzaron con el cercamiento del tanque de almacenamiento del agua que distribuye al pueblo, el poste de electrificación donde sale la línea para el bombeo de agua y el tractor de la región impidiendo su movimiento. El robo de hortalizas, plantas medicinales y frutales; amenazas a las mujeres zapatistas y el hostigamiento a los hombres a quienes circundan los invasores portando palos, machetes, macanas y resorteras. Además de vigilarlos e intimidarlos a distancia, tomando fotos y video en dirección a las personas zapatistas para acosar-asediar a las familias en sus propias tierras.

A la fecha, enero del 2022, de las 155 hectáreas de tierra recuperada, los invasores han reducido el espacio y forma de vida, tránsito y producción de las familias zapatistas a tres hectáreas y media. Quedando el centro de población en media hectárea, dejando tres hectáreas dispersas y fragmentadas. Las familias, actualmente se encuentran cercadas y secuestradas en sus propias tierras.

De igual manera, se han cercado y secuestrado los caminos, bosques, manantiales y ríos. En todo este tiempo, los invasores han saqueado las cosechas y robado animales de los trabajos colectivos; siguen destruyendo los bosques, matan a los animales y ejecutan el uso mercantil de la tierra. Intentan vender a la Madre Tierra.

La ofensiva hacia la tierra y territorio nos muestra el ataque hacia tres ejes fundamentales para la Autonomía Zapatista en Nuevo San Gregorio: a)
Producción para el autosustento alimentario; b) Educación autónoma; c) Salud autónoma.

q

Eje de la Producción: siendo la Tierra para el autosustento alimentario, vemos que el cercado y secuestro de los trabajaderos de frijol, maíz, trigo, chícharos, así como la destrucción de los huertos, árboles frutales y del colectivo del ganado y peces, provocan el hambre de las familias y la muerte de los animales.

Aquí algunos testimonios:

Quieren acabar con nuestros colectivos, ellos quieren el individualismo, ellos quieren parcelar la tierra por interés, no por necesidad.

En esta temporada, el animal (ganado) va a estar jodido, no tenemos ni para juntar pasto ya no hay. Estamos batallando buscando rastrojo.

No somos dueños de estas tierras, somos guardianes y guardianas. Estas tierras son de miles de zapatistas.

La tierra se trabaja en común.

Nuestra tierra es nuestra vida, no tenemos otro lugar para vivir.

Que culpa tienen los peces los mataron.

Los invasores no podrán pagar el daño que nos hicieron, y la vida de los peces no regresa, y no sabemos si nuestro ganado sobrevivirá, alambraron y tenemos heridas, y no sabemos dónde parará.

López Obrador lo tiene bien planeado. Los 3 niveles de gobierno se hacen de oídos sordos. No hay gobierno.

No sólo nosotros estamos sufriendo esto, también otras comunidades zapatistas están sufriendo y los tres niveles de gobierno se hacen de oídos sordos, no hacen nada, sólo roban y eso enseñan a su gente.

La voz del pueblo, el pueblo reclama justicia y vida.

Nosotras, nosotros aquí vivimos, aquí nacimos, aquí crecimos y aquí vamos a seguir.

Eje de Educación: el cercamiento y secuestro de la escuela secundaria.

Testimonios:

En la escuela les enseñamos a las niñas y niños el colectivismo.

Los niños han cambiado, antes estaban más contentos y tenían más ánimos en las clases ahora están tristes. Si les afecta. Es lo que vemos, no están muy bien. Como ya lo dijeron: hay pocos ánimos. Promotora de Educación.

Eje de Salud: daños psicosocio-emocionales. Al ser una Guerra diseñada para afectar a las mujeres, niñas, niños, jóvenes y hombres, destruir la integridad psico-social-emocional de las familias, son actos persistentes de crueldad que impactan en la salud física y mental de las personas como lo son:

-la constante vigilancia desde puntos estratégicos hacia las bases zapatistas,

-impedimento al libre tránsito de las personas con cercos de alambre y púas,

-la presencia cercana de los invasores con machetes, cuchillos, macanas, resorteras, acoso y amenazas en los caminos,

-la destrucción del tejido comunitario familiar por inculcar el desprestigio hacia a la apuesta de vida zapatista,

-y modificación forzada del tejido nuclear comunitario de las familias afectadas en su cotidianidad, son graves actos de violación a los Derechos Humanos.

Algunos testimonios:

Nosotras como compañeras estamos en casa con miedo. Cómo compañeras nos enfermamos mucho, vivimos con miedo. No podemos salir a buscar solas las leñas. Sentimos miedo.

Nuestra casa está fuera del alambrado, pero nuestro gallinero quedó adentro del alambrado que pusieron los invasores, diario tenemos que cruzar.

La salud es la vida. Es para compañeros, compañeras y no compañeros y no compañeras. Trabajamos más con las plantas medicinales herencia de abuelas y abuelas (…) Para nosotros, para los promotores y promotoras, es una obligación, el pueblo nos eligió, tenemos que sacar el trabajo adelante. Promotor de salud.

Antes teníamos plantas medicinales ahora los invasores lo cercaron con el alambrado y tuvimos que hacer otro atrás de la casa de salud. Apenas comenzamos, pero por sequía no crecen (…) Con mucho esfuerza estamos intentando sobrevivir porque la salud es vida. Promotora de salud.

Sin embargo, frente a esta cruda realidad, hemos sido testigxs de la persistencia, organización y dignidad con la que las familias zapatistas se mantienen a pesar de todo.

Mientras los invasores generan destrucción y muerte, las familias zapatistas construyen vida desde el trabajo colectivo, mediante su conocimiento e iniciativas creativas como la alfarería, el colectivo de bordados, la carpintería y la tienda comunitaria. Así como tratando de fortalecer la producción desde los colectivos de pollos, de peces, de ganado y los trabajaderos colectivos de maíz, frijol, chícharo y trigo. Sosteniendo los ejes de las Salud y Educación autónoma.

3.- Conclusiones

Las organizaciones, colectivos e individuos/as que participamos en esta III Caravana de solidaridad, convocadas por la Red de Resistencias y Rebeldías AJMAQ, damos cuenta de la documentación a partir de testimonios y evidencias de hechos concretos de los actos de hostigamientos, amenazas, destrucción y despojo hacia las familias y comunidad zapatista de Nuevo San Gregorio, desde una maquinaria de crimen, muerte y aniquilamiento contra un proyecto de vida que construye autonomías.

Denunciamos que el constante accionar criminal del grupo de los 40 invasores, está en invadir, cercar, secuestrar y matar la tierra y territorio con alambrados, lo que representa violentar el derecho al uso y disfrute de la tierra y el territorio que de manera legítima y en pleno ejercicio de derecho tienen las familias zapatistas a la formas de organización autónoma.

El crimen de cercar los espacios vitales/elementales que toda persona y comunidad necesitan para ejercer una vida digna y libre. El crimen de obstruir el acceso al agua y alimento para provocar hambre, sed y desgaste físico y emocional de las personas. De asesinar animales. De violentar a las mujeres y niñas/niños. Además de violentar el derecho al ejercicio de la educación, la salud y la economía de autosustento campesino-indígena de las familias zapatistas.

Un día después de concluida la Caravana de Solidarida y Documentación el grupo de “los 40” hizo conexión del cable del poste de luz a la casa “Grande” de la exfinca , destruyeron el tuvo de pvc que llevaba el agua al ganado colectivo, Destruyeron la cerca de alambre y avanzaron una hectárea más del terreno del ganado colectivo.

Las tierras recuperadas son legítimamente tierras del EZLN. Desde ahí se construye el tejido de la vida y las autonomías, es el lugar de resistencia donde se construye humanidad para la humanidad. Es el lugar de relación de respeto, apego y cuidado a la Madre Tierra.

Ratifica:

1. México Gruppen. Foro Internacional de Dinamarca
2.Adherentes a la Sexta Internacional (Argentina)
3. Mujeres y la Sexta (Ciudad de México)
4. Red Mix Zapatista (Ciudad de México)
5. Red Universitaria Anticapitalista (Ciudad de México)
6. Desarrollo Económico y Social de los Mexicanos Indígenas (DESMI, AC)
7. Espacio de Lucha Contra el Olvido y la Represión (ELCOR)
8. Espacio de Mujeres adherentes a la Sexta ( valle de Jobel)
9. Defensoras Comunitarias (valle de Jobel)
10. Colectivo de Familiares de Presos en Lucha
11. Adherentes individuales a la sexta (valle de Jobel)
12. Promedios
13. Red de Resistencias y Rebeldías AJMAQ
13. Acompañamiento del Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas.

https://redajmaq.org/es/iii-informe-de-la-caravana-de-solidaridad-y-documentacion-con-la-comunidad-autonoma-zapatista-de

JBG Caracol 10 Patria Nueva: Denuncia de agresiones contra Nuevo San Gregorio

JUNTA DE BUEN GOBIERNO NUEVO AMANECER EN RESISTENCIA Y REBELDÍA POR LA VIDA Y LA HUMANIDAD
CARACOL 10 FLORECIENDO LA SEMILLA REBELDE
ZONA PATRIA NUEVA, CHIAPAS, MÉXICO

A 2 DE DICIEMBRE 2021

A LOS PUEBLOS DE MÉXICO
A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN MASIVOS Y ALTERNATIVOS
A LOS DEFENSORES DE DERECHOS HUMANOS FRAY BARTOLOMÉ DE LAS CASAS
AL CONGRESO NACIONAL INDÍGENA
AL CONSEJO INDÍGENA DE GOBIERNO
A LOS ADHERENTES DE LA SEXTA NACIONAL E INTERNACIONAL
A LA OPINIÓN PUBLICA.

Nosotros como Juntas de Buen Gobierno del caracol 10 denunciamos lo siguiente:
denunciamos a los invasores Nicolás Pérez Pérez del ejido San Gregorio las casas
Pedro Hernández Gómez del ejido San Gregorio las casas
a Javier Gómez Pérez de la Ranchería Duraznal

integrantes del grupo los 40 que siguen invadiendo nuestros territorios y siguen haciendo su cometido teniendo como objetivo despojar de sus tierras a nuestros compañeros y compañeras que luchan.

Denunciamos los echos sucedidos el pasado 29 de noviembre del año en curso, a las 8: am 22 invasores comandado por los invasores ya mencionados entran a nuestras tierras con azadones y picos para tomar el potrero colectivo de nuestra comunidad zapatista Nuevo San Gregorio, estos invasores se ponen a crear una sanja de 50 metros de largo para el pozo de agua fuente de ayuda y sostenimiento del colectivo de ganado de nuestros compañeros y compañeras zapatistas con el fin de provocar que se seque el abrevadero de sus animales; el objetivo principal de estos invasores es hacerle camino a un tractor para seguir invadiendo mas territorio rebelde y provocar que los 22 animales que siguen resistiendo ante estas agresiones, desfallezcan.

Estos invasores siguen avanzando su mal en nuestros territorios llegando al potrero colectivo de 9 hectáreas que está ubicado a 50 metros del centro de la comunidad, ahora atentando con la vida de los animales que han sido el sostenimiento en la lucha de nuestras compañeras y compañeros durante años con resistencia y rebeldía. El pozo de agua también alimenta el colectivo de peces, un estanque de 2×3 metros, los dos colectivos ahora se encuentran en un alto riesgo de desfallecer. Cabe mencionar que los colectivos son grandes fuentes de apoyo y sostenimiento en nuestra lucha por la vida no para hacer algún daño, pero estos invasores nos siguen hostigando e invadiendo nuestros territorios.

Responsabilizamos al gobierno Municipal, Estatal y Nacional de lo que vaya a suceder con nuestros colectivos, por que siendo llamados Autoridades no mueven ni un dedo ante estos atentados que están viviendo nuestras compañeras y compañeros bases zapatistas, solapan los echos cometidos por este grupo de personas que no hacen mas que atacar a nuestras compañeras y compañeros que están luchando, cuidando de nuestra madre tierra, el gobierno Mexicano no hace nada para detener las invasiones y agresiones que cada vez mas se expande.

El gobierno no hace mas que fortalecer la invasión y la agresión al quedarse callado ante estos actos de despojo, acciones de destrucción que atentan contra la integridad y la vida de la gente que resiste y lucha por la vida.

Seguimos en pie de lucha, no nos vamos a rendir.

ATENTAMENTE:

LA JUNTA DE BUEN GOBIERNO
NUEVO AMANECER EN RESISTENCIA Y REBELDÍA
POR LA VIDA Y LA HUMANIDAD.

https://frayba.org.mx/jbg-caracol-10-patria-nueva-denuncia-de-agresiones-contra-nuevo-san-gregorio/

Caravana Solidaria a Nuevo San Gregorio

7 febrero 2021

San Cristóbal de las Casas, Chiapas, México.
A 7 de febrero del 2021.

A las Juntas de Buen Gobierno y Bases de Apoyo del E.Z.L.N.
Al Ejército Zapatista de Liberación Nacional.
Al Concejo Indígena de Gobierno.
Al Congreso Nacional Indígena.
A las Redes de Resistencias y Rebeldías
A los organismos de derechos humanos nacionales e internacionales.
A los medios libres, independientes, autónomos o como se llamen.
A los medios de comunicación nacionales e internacionales.
A la opinión pública.
A la sociedad civil organizada.

Desde la caravana de solidaridad seguimos con nuestra labor en la comunidad de Nuevo San Gregorio, Municipio Autónomo de Lucio Cabañas; partiendo una vez más,hoy domingo 7 de febrero del 2021.
Estamos haciendo presencia en la comunidad con la finalidad de garantizar la integridad de las mujeres, niños y niñas, varones Bases de Apoyo del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (BAEZLN) por los acontecimientos, donde la tierra colectiva ha sido invadida,  una vez más por el grupo de personas que hemos denunciado anteriormente. Este hecho significa un atentado al  autosustento de la comunidad en tanto ejercicio de su derecho a la libre autodeterminación como pueblos autónomos.

Cabe resaltar que estos hechos para la comunidad autónoma zapatista de Nuevo San Gregorio, también significan una provocación constante. No sólo se ve afectado su autosustento, ya que no han podido trabajar su tierra en la siembra de maíz y frijol, sino que las afectaciones emocionales por ésta constate tensión ya son palpables. A esto se suma la imposibilidad de varias familias para regresar a sus casas por el peligro de ser agredidas.

Hacemos un llamamiento a los tres niveles de gobierno a que tomen cartas en el asunto, pues es latente el peligro que viven de manera constante lxs miembros de la comunidad de Nuevo San Gregorio.

La caravana que está integrada por organizaciones, colectivos y personas a título individual, Adherentes a la Sexta Declaración de la Selva Lacandona, reafirmamos que nuestra misión es solidarizarnos y hacer documentación como parte del trabajo pacífico que venimos haciendo para que se respeten los derechos humanos de las BAEZLN.

La decisión de seguir con el trabajo de la Caravana es una respuesta a la necesidad de la comunidad de Nuevo San Gregorio para acompañar a las familias y resguardar la integridad física y emocional de las personas de la comunidad frente a una posible agresión, así como documentar las violencias suscitadas donde las niñas, niños y mujeres  zapatistas se encuentran en mayor grado de vulnerabilidad.

Seguimos contando con el acompañamiento del Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de las Casas (Frayba). Este acompañamiento se dará a la vez de manera presencial y a la distancia con el objetivo de realizar un trabajo integral y continuo.

Les pedimos que estén atentas y atentos de los sucesos que puedan ocurrir durante esta caravana de solidaridad y a difundir el contenido público de los hechos ocurridos durante y posterior a la caravana.

Atentamente:
Centro de Derechos de la Mujer Chiapas, A.C. (CDMCH).
Desarrollo Económico y Social de los Mexicanos Indígenas, A.C. (DESMI).
Desarrollo Tecnológico y Servicios Comunitarios El Puente, S.C.
Enlace Civil, A.C.
Espacio de Lucha Contra el Olvido y la Represión (ELCOR).
Grupo de trabajo No Estamxs Todxs.
Lumaltik Herriak.
Médicos del Mundo, Suiza-México.
Memoria Viva.
Promedios de Comunicación Comunitaria A.C.
Red de Resistencia y Rebeldía Ajmaq.
Salud y Desarrollo Comunitario, A.C. (SADEC).
BIZILUR.
TxiapasEKIN Plataforma.
Y otros Colectivos, organizaciones y personas adherentes a la Sexta Declaración de la Selva Lacandona

***
https://redajmaq.espora.org/caravanasolidaria7febrero2021?fbclid=IwAR3vLXKNuizfGDT624-rSbuWYJA12FtLF9up1N7g3fzmC3IHlE-6Gfiak4w

DENUNCIAMOS LAS AGRESIONES PARAMILITARES DE LA ORCAO A LA COMUNIDAD ZAPATISTA DE MOISÉS GANDHI, CHIAPAS, MÉXICO

Original publicado en https://www.lumaltik.org/2021/01/denuncia-agresiones-paramilitares-de-orcao-a-la-comunidad-zapatista-de-moises-gandhi-chiapas-mexico/

Desde la aparición pública del EZLN en enero de 1994, el gobierno mexicano en sus tres niveles (federal, estatal y municipal) ha promovido, organizado, financiado y alentado a distintos grupos paramilitares para que ataquen a la población civil zapatista.
En este contexto, la comunidad de Moisés Gandhi, ubicada en el crucero Cuxuljá, municipio autónomo de Lucio Cabañas, (del municipio oficial de Ocosingo) ha sufrido recientemente varios ataques por parte del grupo paramilitar ORCAO (Organización Regional de Cafeticultores de Ocosingo).

– El pasado 22 de agosto, la ORCAO atacó con armas de grueso calibre, quemó y saqueó las bodegas de café del Centro de Comercio “Nuevo Amanecer del Arcoiris”, ubicado en el crucero de Cuxuljá.

– El pasado 8 de noviembre, la ORCAO secuestró a Félix López Hernández, base de apoyo zapatista de la comunidad de Moisés Gandhi a quien golpearon, amarraron y encerraron sin agua ni alimentos hasta el día 11 noviembre en que fue liberado.

– El lunes 18 de enero de 2021, la ORCAO disparó contra la comunidad de Moisés Gandhi. El ataque comenzó a las 1530 hrs (hora de México) y hasta las 1800 hrs. hubo disparos en contra de las casas de la comunidad. 170 disparos de calibres grandes y 80 de calibres chicos.

– El miércoles 20 de enero de 2021, a las 16:00 horas, nuevo ataque armado contra la comunidad, con calibres grandes y chicos. A las 22:30 horas de nuevo ataque con armas de fuego contra la comunidad.

– El jueves 21 de enero de 2021, nuevos ataques con disparos contra las casas de la comunidad de Moisés Gandhi. Primero a las 00:30 horas y posteriormente desde las 02:10 horas hasta las 02:55 horas.

Se calcula que el número de atacantes es de al menos 20 personas. Todas pertenecientes a la organización paramilitar ORCAO de las comunidades de San Antonio, Cuxuljá, San Francisco y 7 de febrero.

(Toda la información se puede consultar con el Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de las Casa, Chiapas, México)

Por todo lo anterior, denunciamos la escalada paramilitar contra las comunidades zapatistas, así como la complicidad del gobierno federal, estatal y municipal en la misma.

Digan lo que digan, declaren lo que declaren, firmen los documentos que firmen, los malos gobiernos están financiando, promoviendo y respaldando los ataques de grupos paramilitares, como el de la ORCAO, contra la población civil. Son criminales pues, aunque piensen que no, se ensucian sus manos con la sangre de hombres, mujeres, niños y ancianos que viven pacíficamente en todas esas comunidades atacadas por los paramilitares.

¡VIVA LA LUCHA POR LA VIDA DE LAS COMUNIDADES ZAPATISTAS!
¡ALTO A LOS ATAQUES PARAMILITARES!
¡ALTO A LA MUERTE QUE SIEMBRAN LOS TRES PODERES DE GOBIERNO!

Para enviar tu firma, escribe un correo a info@lumaltik.org

Organizaciones, colectivos, individuos, firmantes:

ESTADO ESPAÑOL
Centro de Documentación sobre Zapatismo -CEDOZ-
Asamblea de Solidaridad con México (ASMEX)
Yretiemble Madrid
Madrid43 Ayotzinapa
Comité de Solidaridad con América Latina (COSAL)
CGT
Olga Clavería
Juan Carlos Capanegra
Sara Bergasa
Teresa González de Chávez
Enrique Bauzá Ferré
Cristina Asenjo Berzal
Anticapitalistas
Pallasos en Rebeldía de Galicia, Madrid
Tomas Ibáñez
Assemblea 8M d’Elx
Mujeres Supervivientes
Solidaridad con el pueblo Mexicano (Málaga)
Federico Noriega González
Asociación memorialista “la Desbandá”
CNT Fraga
TRAWUNCHE MADRID – Coordinación de Apoyo al Pueblo Mapuche
Fundación de los comunes
CATALUÑA
Adhesiva, Espai de Trobada i Acció
Ass. Solidaria Cafè Rebeldía-Infoespai, Barcelona
Jaime Pastor
Manuel Garí Ramos
Juan Carlos Capanegra
FIRMES – Federación Internacional de Resistencia Migrante en España
Maria Antònia Arnau Puigvert
Grup de consum agroecològic Pinyol Vermell
Pallasos en Rebeldía de Catalunya
Adherentes a la Sexta Barcelona
Libélula Verde ed.
PAÍS VASCO
TxiapasEKIN
Lumaltik Herriak
ELA-EUSKAL-SINDIKATUA
Zapatisten Lagunak
Begoña Zabala
Bakea eta Elkartasuna-Fundación Paz y Solidaridad
Mundubat fundazioa
Paz con Dignidad- Bakea eta Duintasuna
Observatorio de Multinacionales en América Latina (OMAL)
A Planeta
Bizilur
AZET Etxebizitza Sindikatua (Bilbao)
PAIS VALENCIÁ
Perifèries del Món
ITALIA
Tatawelo
Ya Basta Milano
YAKU
Associazione Jambo Italia
CIAC ( centro immigrazione asilo cooperazione internazionale)
Collettivo Caffè Malatesta (Torrefacion Artesana Autogestionada)
LINA SORTINO
Germana Villetti
Elena Giuliani
CSOA Gabrio, Torino
La Pirata
Nodo Solidale Italia
Enzo Traverso
Fuorimercato, autogestione in movimento
Associazione Jambo- commercio equo Fidenza Italia
Casetta Rossa
Partido de la Refundacion Comunista – Izquierda Europea
Centro sociale intifada Empoli
Associazione Ya Basta! Moltitudia Roma
Proyecto 20ZLN
CSOA ZAPATA
Zanchetta, Aldo
Zanchetta, Brunella
Associazione Yaku
COBAS Confederazione dei Comitati di Base
Non una di meno Torino
Comitato Piazza Carlo Giuliani
Rete Antifascista Roma Sud
Associazione TATAWELO
Marquito Buscemi
Giulia Trobbiani
Potere al Popolo
Ex-Opg Occupato – Je’ So Pazzo
CHIPRE
Colectivo Ramona
NORUEGA
Chiapasgruppa LAG
Susana Norman
GRECIA
Grupo Calendario Solidario con l@s Zapatistas
Chispa de Solidaridad con l@s Zapatistas y los Pueblos Indingenas, Atenas
Asamblea libertaria autoorganizada Paliacate Zapatista, Grecia
Espiral de solidaridad-semilla de resistencia, Grecia
Confrontacion, grupo de comunist@s (Grecia)
Guerreros del agua (Tesalónica, Grecia)
Jará Tzouma,aigio, Grecia
Domni Zef, atenas, Grecia
Kostas Svolis, atena, Grecia
Agie Kyriakidi,Tesalonica, Grecia
Eugenia Michalopoulou, Atenas, Grecia
Stavros Stavrides, Atenas, Grecia
Τasula Cheppaki, Tesalonica, Grecia
Niovi Diatsigou, Atenas, Grecia
Cooperativa de trabajo “To Kivotio”, Ciudad de Rethymno, Isla de Creta
Christy Petropoulou, Mytilene, Grecia
Aris Mermigkas, Mytilene, Grecia
Comunidad Cooperativa de Autosuficiencia “ApoKoinou”, Heraklion, Crecia
Michael Kabitis Athens Grecia
Spyridoula Trakaki, Tesalonica, Grecia
Dimitra Souliou, Atenas, Grecia
Betty Mourtzi, Athenas, Grecia
Ocupación Anarquista UTOPIA A.D. Komotini Grecia
Escuela comunitaria “el arbolito que se convertirá en bosque”, Tesalonica, Grecia
Suburban Crew, Tesalonica, Grecia
Dimitris S., Tesalónica, Grecia
La Red Vacia(Teoria, Utopia,Emparia, Artes Efimeras)
Ciclo Vacío – Miembro de la Federación Anarquista
Lydia Lada Athens Greece
Despina Anastasopoulou, Mitilene, Grecia
Iro Panagiotopoulou,aigio,Grecia
Sonia Vlachou, Ioannina, Grecia.
Sergio Kompogiorgas, Marmari, Grecia
ΙΑΤΡΕΙΟ-ΦΑΡΜΑΚΕΙΟ ΚΟΙΝΩΝΙΚΗΣ ΑΛΛΗΛΕΓΓΥΗΣ ΙΛΙΟΥ ΑΤΤΙΚΗΣ
Elena Gogou, Drama, Grecia
Obscura Creative Cooperative Lab, Ciudad de Rethymno, Isla de Creta
Dimitra Karachotziti, Argos Greece
A.P. BARUTI, Veria, Greece
Yanna Papadopoulou, Atenas, Grecia
Douka Evangelia, Athens, Grecia
Palaistidis Ntinos, Atenas, Grecia
La Cuña Centro político, social y cultural autogestionado de la ciudad de Tebas
Stathis Serafeim, Thiva, Grecia
Maria Kolozi, Samos, Grecia
Grupo político “Camino Libertario” (Grecia)
Zervas Dimitrios, Nea Smyrni, Athens, Grecia
Geppetto Cooperativa, Ciudad de Rethymno, Isla de Creta
Αθηνά Βακαλοπούλου,Γαργαλιάνοι, Μεσσηνία
Vasilis Kokkotis Athena Grecia
Achilleas Diogenis Athena Grecia
Christopher Koutelieris grecia
Kouniaki Evgenia, Grecia
Jristos Karystinos, Grecia
Maria Vamvoukli, Mytilene, Grecia
Zoi Trantalidou, Atenas, Grecia
Xanthopoulou Maria, Atenas, Grecia
ΘΕΟΦΙΛΟΣ ΒΑΝΔΩΡΟΣ ΑΝΤΙΑUTHORITARIAN MOVEMENT ATHENS
Movimiento Antiautoritario de Tesalónica (Grecia)
Club deportivo Apáleftos (Grecia)
Centro social “Respiro di libertà” (Grecia)
NoBorders Community, medios libres (Grecia)
Movimiento Antiautoritario de Larisa (Grecia)
Local Autónomo de la ciudad de Xanthi , Grecia
Μovimiento Αnti-autoritario de Atenas (Grecia)
Espacio Social Libre Nosotros (ciudad de Atenas, Grecia)
Club Laboral Nea Smyrni (municipio de Nea Smyrni, ciudad de Atenas-,Grecia)
Alterthess, medio alternativo, Thessaloniki, Grecia
Zografia Karekou, Athina, Grecia
NoBorders Greece
Vagelis Hokshilato Hokshilato
Ocupa de “Jardín Botánico” (Espacio Social Libre) Grecia
Gesto – Movimiento Antiautoritario de Ioánina (Grecia)
Ioannis Dellatolas, Tinos, Grecia
Cooperativa de trabajador@s Viome,Thessaloniki,Grecia
Despina Amarantidou, Tesalonica, Grecia
Stelios Stampoulidis, Tesalonica, Grecia
Kourniati Katerina, Chalkis Evia, Grecia
Giorgos Papachristodoulou,Grecia
Editorial de Extranjer@s (Tesalonica, Grecia)
Mbambis Nanakoudis,Hortiatis,Grecia
Κινηση Πολιτων Χορτιατη,Grecia
infolibre.gr – cooperative media for independent information (medio cooperativo para la información
Las ediciones de colegas
Cooperativa de trabajo- tienda de comercio solidario LACANDONA, Atenas, Grecia
Ανεξάρτητη Πηλιορείτικη Ομάδα Δράσης (Σταγιάτες)
ARGENTINA
Colectiva corazón del tiempo
Juan Wahren
Asamblea por la vida de Chilecito (La Rioja- Argentina)
ALEMANIA
Colectivo gata-gata
Tres gatas – producción en colectivo
Citizens Summons
Gruppe B.A.S.T.A.
red Ya-Basta-Netz
Campaña cafe mesoamericana
Edo Schmidt
Partner Suedmexikos e.V.
Anselm Jappe
AUSTRIA
Colectivo libertad
FRANCIA
Union syndicale Solidaires
Philippe Corcuff
Odille Laurie
Yvon Le Bot
Ruben Navarro
Jerome Baschet (franco mexicano)
Christine Pellicane
Compagine Tamerantong
Comité de Solidaridad con los Pueblos de Chiapas en Lucha, Paris
Solidaire 09
MUT Vitz 13
Colectivo Granos de arena
Franck Gaudichaud
Michael Lowy
Collectif Paris-Ayotzinapa
Comité en solidaridad con los pueblos indigenas des las Americas (CSIA-Nitassinan)
Grupo de apoyo à Leonard Peltier (LPSG – France)
espoir Chiapas esperanza Chiapas
Compagnie Jolie Môme
Gabriel Gau
Philippe Maymat
Olivier Besancenot
Ya basta!
Les Gilets Jaunes de Saillans
Americasol (Red Escargot)
Collectif Chiapas-Ariège
LA MILPA associacion civil
Dr Jean Baptiste BAJON
LE KIOSK
Emancipation Collective
Jeanne Studer
Angélique Sapolin
Claudine Baschet
Guy Perinelli
Collectif Surnatural/Surnatural Orchestra
Pauline Torrubia
Tommaso Cornali
Comité Populaire Quartier Latin
L’association Couserans-palestine
Couserans-Palestine (09-Francia)
Bato Loko & la Revolu-soN
CÒRSEGA
Corsica Internaziunalista
ESTADOS UNIDOS
Sabino Espinoza
Greg Ruggiero
Lita RIAS
Americasol (Red Escargot)
Iris Crystal Viveros Avendaño
Chris Rodriguez
Border Agricultural Workers Project
El Kilombo
Colectivo Internacional de Solidaridad de la FL/FL International Solidarity Collective
Green Party of Monmouth County NJ.
Russell Abedeen
Geri Rhodes
SUIZA
Collettivo Zapatista di Lugano
Barfuss Kollektiv
BELGICA
Quinoa
Groupe CafeZ
Casa Nicaragua
Eric Toussaint
Bernard Duterme
Geert Carpels
Bernard Duterme
Actrices et acteurs des Temps Présents
Le DK
RAZB
Bernard Duterme
BRASIL
Roberto Lima
Pallasos en Rebeldía de Brasil
Leandro Fernandes Sampaio Santos
Jonnefer Barbosa
CHILE
Carmen Castillo
Edagrs Martínez Navarrete
Tierra y Libertad para Arauco – Wallmapu
Andrés Figueroa Cornejo
Ximena Cuadra Montoya
Amanda Molina
URUGUAY
Raúl Zibechi
Ernesto Herrera
Correspondencias de Prensa
Jorge Pedro Zabalza
COLOMBIA
Vilma Almendra
Manuel Rozental
Colectivo Proyecto Ceis
Medios al derecho – MAD
Plataforma comunicativa popular Como la cigarra
Andrés Felipe Ortiz Gordillo
FINLANDIA
Colectivo Armadillo
PALESTINA
Festiclown Festival Internacional de Clown de Palestina.
REPÚBLICA CHECA
Black Seeds
GUATEMALA
Ileana Valenzuela
Consejo de Pueblos K’iche’s por la defensa de la vida madre naturaleza tierra y territorio.
EGIPTO
Vane Trepp
MÉXICO
Desarrollo Económico y Social de los Mexicanos Indígenas A. C. ( DESMI A.C.).
Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas A.C.
Espacio de Lucha contra el Olvido y la Represión (ELCOR/Chiapas)
Centro de Derechos de la Mujer de Chiapas (CDMCH)
Colectivo Flor de Asfalto
Red de Resistencia y Rebeldía Puerto Vallarta
Colectivo Caracol de la Vida Morelos – Red de Resistencia y RebeldíaMorelos, México
Colectiva Autónoma de Colaboración Social
Radio zapatista sudcaliforniana (BCSUR, México)
Promedios de Comunicación Comunitaria
Nodo de Derechos Humanos
Rigoverto Albores Serrano
Coralia Pérez CabañasMérida, Yucatán, México
Diana Itzu Gutiérrez Luna
Heriberto Paredes, periodista y fotógrafo independiente
Oswaldo Gianelli, escritor
Miriam García del Saz
Nodo Solidale Messico
Antonio Gritón
Gilberto López y Rivas
Cynthia Ventura
Bruno Baronet
Cátedra Intercultural Carlos Montemayor
Rosalva Aida Hernandez
Ana Lidya Flores Marin
Francisco Morfin Otero (México)
Raúl Delgado Wise (México)
Margara Millan (México)
Álvaro Salgado (México)
Jorge Alonso Sánchez
Alicia Castellanos Guerrero (México)
Fernanda Navarro(México)
Magdalena Gómez (México)
Salvador Diaz Sánchez (México)
Sylvia Marcos (México)
Luisa Riley (México)
Ariel García (México)
Carlos Antonio Aguirre Rojas (México)
María Eugenia Sánchez Díaz (México)
Eduardo Almeida Acosta (México)
Gustavo Esteva (México)
Miguel Radilla
Espacio de Lucha contra el Olvido y la Represión (ELCOR/Chiapas)
Abel Torres Elizondo
Adriana Camacho
Adriana Hernández Segura
Adriana María Henao Gaviria
Agrupación Un Salto de Vida
Agustín Bernal Inguanzo
Alan Anwar de la Cruz Gutiérrez
Aldo Cortes Pérez
Alejandra Briones Herrera
Alejandra Ferniza López
Alejandra Rosas Armenta
Alejandro Rodríguez Andrade
Alicia Beatríz Cruz Camarena.
Alicia Escamila Jaime
Alicia Romo de la Rosa
Aline González Balcázar
Allan Christian Humbert Muñiz
Alma Guadalupe Melgarito Rocha
Alma Kullick Lackner
Alma Leticia Borrego
Alma Michelle Salazar Vargas
Amaranta Cabrera Pimentel
Ana Celia Colio Auceta
Ana Karen Flores Flores
Ana Laura Vázquez Caso
Ana Lucía Pérez del colectivo Zurcando el Temporal
Ana Valentina López De Cea
Ana Victoria Padilla Velasco
Ana Virgen Solano
Ana Yamile Ventura Gómez
Analí Escobar Ibáñez
Andrés Gerardo Valdes Braña
Andrés Ismael Galindo Solís
Ángel Sulub
Anselmo David García Cazares
Antonio “Gritón”
Araceli Elizabeth Alvarado García
Araceli Ledesma G.
Araceli Osorio
Argelia Rentería
Ariadne Alvarado Uribe
Armando Soto Baeza
Arturo Espinoza
Arturo Guerrero
Asamblea de Defensores del Territorio Maya Múuch Xíinbal.
Asociación Cívica Mexicanos Unidos
Ateneu Libertário a Batalha da Várzea
Aurelio Morales Posselt
Aurora Macías Rea
Azucena Rodríguez Gómez
Batallones Femeninos
Beatriz Camarena Carbajal
Beatriz Vela Arizmendi
Bertha María Rayas Camarena
Bertha Melendez, cantante
Betzabé Rivera López
Blanca Aimee Cabrera Cuellar
Blanca Imelda Pedroza Gallegos
Bonifacia Hernández Flores
Brenda Elicet Giles Miranda
Brenda Ximena Salazar Barrón
Brenda Yoban López Sandoval
Brian Machado García
Carla Daniela Arce Ramos
Carlos Durand Alcántara
Carmen Edith Flores Gutiérrez
Cecilia Granados Salgado
Cecilia Margarita Cuevas Dávila
Centro Cultural Carretera 45 A.C
César Sánchez Palacios
Christian Eduardo Gutiérrez Cortés
Christian Sánchez Muñoz
Cindy Vanessa Olvera Camacho
Cipactli Yruegas Ruvalcaba
Círculo de Estudios y Autoconsciencias Feministas
Círculo de lectura sin cables
Claudia Muñiz
CNTE Nuevo León
Coalición de Ex-trabajadoras (es) y Trabajadoras (es) de la Industria Electrónica Nacional ( sede en Jalisco)
Colaboratorio Deshumanizante
ColectivA SucuLENtaZ
Colectiva: Mujeres tejiendo resistencias
Colectivo Acción Directa Autogestiva
Colectivo Aequus,Promoción y Defensa de Derechos Humanos
Colectivo Ariles del Caracol
Colectivo Caracol de la Vida Morelos
Colectivo Cuaderno Común
Colectivo de familia La Ruda
Colectivo de Jóvenes de la Nueva Central de Trabajadores
Colectivo de La Ezkina Libertad
Colectivo de lectura
Colectivo de Profes en la Sexta
Colectivo Gavilanas
Colectivo Los hijos del maiz pinto
Colectivo Mujeres Tierra AC
Colectivo Paso Doble de Apoyo al Congreso Nacional Indígena – Concejo Indígena de Gobierno.
Colectivo Transdisciplinario de Investigaciones Críticas COTRIC
Colectivos del Sur, Xochimilco
ColectivoTejiendo Luz
Comité Agua y Vida del antiguo Valle de Xuchitlán
Comité Estudiantil Metropolitano (CEM)
Comunidad Antihistoria
Comunidad Circular AC
Comunidad de Tlanezi Calli
Comunidad de Xochitlanezi
Concejo Nacional Urbano y Campesino CNUC/Tlaxcala
Cooperativa de Consumo Comandanta Ramona
Coordinación de Familiares de Estudiantes Víctimas de Violencia
Cristian Leyva
Cristina González Machado
Cristina Gonzalez Serna
Cristina Peralta Casillas
Cuerpos Parlantes
Daniel Sandoval Cervantes, México, ANEICJ; UAM-C.
Daniela Amenic Alvarado, Amenic MC Poética,
Dante Khalil Ibarra Pichardo
David Loarca Calderón
David Villa Real Zavala
Delia Angelly González Ochoa
Delia Elizabeth Delgado Rivera
Dennise Berenice Robles Marrón
Diana Betanzos
Diana Gabriela Arangure Quevedo
Diana Idalia Montiel Espinosa
Edgar Salvador Sanabria
Edgar Sánchez Beltrán
Ediciones Ají
Edmundo García García
Efrén Mila López
El Aguante
El Árbol Proyecto Cooperativa
El Bordado de Ramona
Eladio Abundiz Guadian coordinador Nacional de FAT
Elena Ferrer Amarillas
Elena Katzenstein Ferrer
Elizabeth Mora Romo
Elizabeth Sáenz-Ackermann
Emerson Carlos Muñiz Soto
Emilio Angulo Perkins-Puebla
Enrique Ávila Carrillo
Enrique Gabriel Salinas Enriquez
Erika Charles Niño
Erika Isabel Varela Rodríguez
Ernesto Santillan Anguiano
Escuela para Defensoras en derechos humanos y ambientales Benita Galeana A. C
Esmeralda Erandi Aldaco Lemus
Esteban Moises Chavez Almanza
Eva Gutiérrez Ortega
Eva Nelli Chaire Mendoza
Fabián Guerrero
Faustino Celestino Martínez
Felipe Willys Ortiz
Fernando Bedolla
Fidel Soto Aragon
Formación y Capacitación. AC
Francisco Humberto Peregrina
Francisco Javier Panduro Baltazar
Francisco Javier Tapia Hernández
Frente Nacional Ni Una Menos
Gabriela Elizabeth Madrigal Mora
Gabriela Fuentes
Gabriela Huerta Castillo
Gabriela Ibáñez Cornejo
Gabriela López Ávila
Georgina Navarro Núñez
Gerardo Díaz Pérez
Gerardo Roberto Flores Peña
Gerardo Rolando Rincón Ávila
Germán Licea Vázquez
Gloria Iris de la Peña Lopez
Gpe. Sandra de la Garza Vargas
Grupo de Trabajo No Estamos Todxs
Guadalupe Ortega Rodríguez
Guadalupe Pérez Rodríguez,
Guadalupe Varela Esparza
Guardianes y Guardianas del río Metlapanapan
Gustavo Alvarez
Heather Dashner Monk
Hector Abraham Borrego Duran
Héctor de Jesús Aguilar Farias
Henry Forero-Medina
Hijas de su maquilera madre
Hilda Teresa Ramírez Alcantara
Horacio Rodriguez Castro
Hugo Alejandro Rojas López
Hugo Molina
Iris Adriana Hernández Rivera
Isabel Gutierrez Paredes
Isabel Margarita Magaña Gómez
Isis Samaniego
Israel Alejandro Mora Navarro “Pirra”
Ivan Alonzo Cuevas
Iván Ramírez Pérez
Ivanovich Michel Luna
J. Jesús María Serna Moreno
Jacobo Alan Sandoval Vázquez
Jaime Oscar Macías Torres
Jaime Renán Ramírez Zavala
Jaime Sánchez Beltrán
Jazmin Rendon Sánchez
Jeniffer Zoe Borrego Duran
Jesús Alfonso Soto Gastelum
Jesus Antonio Rubio Sandoval
Jesús Eduardo Carrillo Guerrero
Jesus Espinoza Mendez
Jesús Israel Rojas López
Jonathan Sibraim Macotela Aldrete
Jorge Eduardo Arce Ramos
Jorge Ismael Dávila Ruvalcaba
Jorge Villa Medina
José Alejandro Barón Hernández
José Ángel Bucio Pacheco
José Antonio Arce Acosta
José Antonio Olvera
José Antonio Salgado Maldonado
José de jesús Vargas Ponce
Jose Eloy Cota Ortiz
José Luis Aguilar Alatorre
José Luis García Valero
Jose Manuel Lomelin
José Ramón Segurajáuregui Pérez
José Salgado Barragan
Josefina Torres Aguilera
Josué Vergara
Juan Antonio Acosta Ríos
Juan Fernando Escobar Ibáñez
Juan Manual Noriega Ojeda
Juan Pablo Nava Gomez
Juan Pablo Sánchez Castellanos
Juan Pedro Fernández Hernández
Juan Romo Nuñez
Judith de la Mora Ruiz
Juieta García
Juventud Comunista de México
Karen Abril Vera Paredes
Karla Concha Olán
Karla Cristina Herrera Meléndez
Karla Edna García Rocha
Karla Navarro Menchaca
La RRR Jo’ también suscribe compas (Mérida, Yucatán)
La Voz del Anáhuac
Laura Carranza Leal
Laura Díaz Ortiz
Laura Estivali Varela Esparza
Laura Rocha
Lengualerta
León Fierro Resendiz
Leonardo Cardona García
Leonardo Rendón Nava
Leopoldo Chassin Ramírez
Leopoldo Rayas Camarena
Leslie Acevedo Sánchez
Lilibeth Paulina Ochoa de Dios
Lizeth Capulín Arrellano
London Mexico Solidarity
Lorena Hernández Escalona
Luis Octavio Vázquez Huitrón
Luiz Miguel Mendonça Gonçalves
Luz Verónica Gallegos Cantú
Lylia Palacios
Ma de la Luz Morales Rivera
Marco A. Velázquez Navarrete
Marco Antonio Bonilla Sarabia
Margarita Gastelum Ramirez
Margarita Robertson
Margaritas Morales Rivera
María Alejandra Bucio Pacheco
María Alejandra Ruíz Cervantes
Maria Cristina Vidotte Blanco Tarrega
María de Fátima Prieto Razo
María de la Luz Núñez Cham
Maria De Los Angeles Covarrubias Garcia
Maria de Los Angeles Romo Hurtado
María de Lourdes Villegas Morales
Maria del Carmen Briseño
María del Carmen Martínez Genis
María del Rosario Aguilar Pizaña
María del Rosario Pérez Navarro
María del Rosío Cázares Blanco
María Elena Ortiz García
Maria Guadalupe Moedano
María Guadalupe Pámanes Conejo
María Isabel Domínuez Herrera
Maria Magdalena Aranda Delgado
María Sagrario Anta Martínez
María Teresa Sánchez Beltrán
María Trinidad Gutiérrez Ramírez
María Usabel Domínguez Herrera
Mariana Barreda Marin
Mariana Escobar Ibáñez
Mariana Lourdes Troncoso
Mariana Olivo Espinoza
Mariana Rivera
Maribel Aguilar Medina
Maricarmen Victoria
Mario López Lopez
Marisol Sánchez Cortés
Marlen Alicia Cano Morales
Marta De Cea
Martha Alicia Pérez
Martha Elena Welsh Herrera
Martha Gabriela Valdéz Romero
Martha Gonzélez Lázaro
Martha Molina Avila
Martín de la Rosa Trejo
Maye de la Rosa
Mayra Yadyra Vega Flores
Mercedes Adriana Portillo Elías
Mercedes González
Meza de Café Zapatista UAM-Iztapalapa
Miguel Ángel Zenón
Miguel Gil
Miguel Valdés Villarreal M
Miriam Álvarez Enríquez
Mirna Valdés viveros poeta
Miryam Ariadna Concha Olan
Mitzi Zuleica Herrera González
Modesto López, productor discográfico y documentalista
Moisés David Hermosillo
Mónica Aguado García de Alba
Mónica Lorena Murillo Acosta
Mónica Márquez
Movimiento Internacional ChiaPaz
Municipio Autónomo Otomi de San Francisco Tlalcilalcalpan
Nadia Constanza Hernández Díaz.
Nahui Olin Castelo Torres
Nancy Monserrat Rostro Bonifás
Nancy Raquel Olvera de la Rosa
Ninett Torres Villareal
Norma Angélica Parra Hernández
Norma Ávila Báez
Nueva Central de Trabajadores
Obeja Negra
Omar Israel Reyes Mendoza
Oreandy Maldonado
Orlando Garcìa Silva
Oscar Alarcón escritor
Óscar Barragán Guerrero
Pablo Betancourt Castro
Pablo Vicente Gómez Lauría
Paloma Esperanza Aguilar Morales
Paloma Villalobos
Partido Revolucionario de las y los Trabajadores
Paulina Munguía
Paulina Navarro Núñez
Paulino Alvarado Pizaña
Pedro Pachaguaya Yujra Asociacion Departamental de Antropologos de La Paz. Bolivia
Ramón Eduardo Juárez Sánchez
Ramsés Hernández Chávez
Raquel Herrera
Raquel Rodríguez Ramírez
Raquel Soto Salazar
Raúl Falcón Martínez
Rebeca Aguayo Sánchez
Rebeca Paulina Malo Castañeda
Red de Apoyo Iztapalapa Sexta
Red de Mujeres que Luchan “Porque Acordamos Vivir”
Red de Rebeldía y Resistrenzas Puebla
Red de Resistencia y Disidencia Sexual y de Género
Red de Resistencia y Rebeldía Morelos
Red de Resistencia y Rebeldía Tijuana
Red de Resistencia y Rebeldía Tlalpan
Red de Resistencia y Rebeldía Xalapa
Red de Resistencia y Rebeldía Zacatecas
Red derecho, lucha de clases y reconfiguración del capital.
Red Regional de Resistencias y Rebeldías Noroeste
Red Resistencia y Rebeldía de Querétaro
Red Universitaria Anticapitalista
Renato Alejandro González Guerra
Ricardo Vázquez González
Roberto Briceño Figueras
Roberto Castro Maldonado
Roberto Rodriguez Rangel
Rocío Ivonne Ramírez Martínez
Rocío Servín Jiménez
Rodrigo Reyes Carranza
Rojos y Anarquistas Skinheads – Guadalajara
Rosa Isela Bastida Torres
Rosa María García García
Rosa María Jurado Muñoz
Rosa Paulina Resendiz Flores.
Rosaura López De Cea
Rosendo Ramírez Sánchez
Rubén Morales Farías
Ruby Hernández Vicente
Salvador Fong Fierro
Samira Campos Cuevas
Santiago Aguilar Castañeda
Sarai Rangel Quillo
Sashenka Fierro Resendiz
Sebastián Arroy
Sección 9 del SINTS de Oaxaca
Selene de la Rosa Dueñez
Sergio Armando Flores Carranza
Sergio Luna Morán de Azcapotzalco
Shakti Arte Escena S.C.
Sigifredo Esquivel Marin
Silvana A. Figueroa Delgado
Silvia Leticia García Alvarado
Silvia Resendiz Flores
Silvia Zuñiga padilla
Sinai Carolina Fuentes Cebreros
Sindicato Mexicano de Electricistas
Siria Garibay Marrón
Soledad Saavedra Chascomús
Sonia Cuevas Cabrera
Sonia Leticia Macías Morales
Susana Valdéz de Alba
Tania Gallaga Hernández
Tania Martínez Báez
Tania Paloma Hernández Ramírez
Tania Violeta Dávila Ramírez
Unión Campesina Zapatista del Sur
Unión popular Apizaquence Democrática e Independiente Upadi.
Valeria Aguirre
Valeria Herrera
Valeria Lyssette Valadez Hernández
Vania Machado Hernandez
Veronica Bucio Pacheco
Victor López Ruelas
Victor Manuel Cabrera Morelos
Virginia Rivera
Voices in Movement (Mexico, USA, France)
Yinue Flores de Santiago
Yoshiro Cruz Alonso
Raúl Romero, CDMX, México
Argelia Guerrero, CDMX, México
Unión popular Apizaquence Democratica e Independiente Upadi.
Etcétera Errante Colectivo SJF
Jimena Soria Tello
Carolina Torreblanca
Daniela Philipson García
Mónica Meltis Véjar
Lucía Riojas Martinez
Gabriela Jáuregui
Ecos del Caracol, colectiva independiente CDMX
Yolanda Molina Reyes
Nicole Huete Guevara
Ixchel Cisneros Soltero
Nora Hinojo
Patricia Carranza Rodríguez
Simón Alberto Sánchez Ortega
Inés Carrasco Scherer
Daniela Tejas Miguez
Mariana Zaragoza
Pandeo-Espacio Cultural Independiente
Nelly Cesar
Marcela Zendejas
Margarita Nuñez
Luciana Kaplan
Estanislao Froylán
Nadia de mond
Inés Durán Matute
Rocío Noemi Martínez
Camilo Valqui
BRIGADA RICARDO FLORES MAGÓN
Ana María Vera Smith
Colectiva Rebeldas
Julio Garduño
Adán González
Víctor Manuel Escobar Pineda
La Otra Cultura Inlakech
Radio Zapatista Sudcaliforniana
Brigada Ricardo Flores Magón
Colectivo Disidentxs Teatro
Adalberto Vicente Estrada Ortiz Monasterio
Adriana del Moral
Alberto Ubaldo Montenegro Padilla
Alejandra López Lujano
Alejandro Martínez
Amanda Mata Rojo
Ana Isabel Mar García
Ana Sabina Ojeda Rich
Andrea Angulo Valdez
Angel Noe Hernández Toscano
Aníbal Mendez Martínez
Antonio Castillo González
Antonio esparza rodriguez
Areli Zaragoza Ruíz
Argelia Ramírez Cerda
Armando Abreu Vidaurri
Asamblea General de Trabajadores
Bárbara de la Garza Pineda
Brigadas Emiliano Zapata de México
Carla Paola Sarabia González
Chris Rodríguez
Christopher Cesar Llamas Burgueño
Christopher Rishel
Claudia Patricia Ávila Gaxiola
Clínica de Heridas
Colectiva Magdaleonas Teatro de las Oprimidas
Colectivas Rebeldas
Colectivo CNI-Totonacapan
Colectivo Entretejiendonos
Colectivo Los Tlacuilos
Colectivo Renovador Estudiantil Autónomo (UNAM)
Compas Arriba!
COMUNARR AC
Coordinadora de Colonias Ecatepec
Coordinadora de estudiantes y colectivxs de la Facultad de Derecho-UNAM
Cristian Villarruel Gonzalez
Cristina Abrajan Cabanillas
Derecho a la rebelión
Diana Cecilia Rodríguez Ugalde
Diana Laura Arce Martinez
Edgar Leonel Nuñez Preciado
Edgar Méndez Salas
Eduardo Ramírez Varela
Efraín Ávila Delfín
Elena Sofía Rich González
Elizabeth Hernández Nava
Elizabeth Paulina Segura Limón
Emma Lourdes Medrano Amaya
Emmanuel Galavíz
Ena Miroslava Martínez Pérez
Enver Gerardo Martínez Hernández
Erika Lozano
Erika Soto Villalobos
Esther Pérez Aboytes
Fabricio Sánchez Granados
Félida Deyanira Cázares Sánchez
Felipe Martínez
Fernando Resendiz
Francisco Barrios “Mastuerzo”
Franco Aguirre Benotti
Frente de Consumidores FEDECO
Galeón Pirata Centro Cultural Independiente
Gerardo Morales
Germán A. Cravioto Batarse
Gilberto Zúñiga
Griselda Gamez Escobedo
Grupo de teatro Mitote
Grupos de la Asamblea de Barrios de la Ciudad de México
Guadalupe Guerrero Dávila
Hermelinda Espinoza Contreras
Horacio Almanza Alcalde
Ignacio Pamplona Leaño
Iván Marentes Rosas
Ivone Ayala
Jacob Cristóbal Pérez
Jaqueline Astorga Rios
Javier Iván Talamantes Tovar
Jesús Gutiérrez
Johnatan Guerrero Rentería
José Alejandro Barón Hernández
José Francisco Hernández Ochoa
José Francisco Palma Aguirre
José Manuel Fuerte García
Juan Jaime Loera González
Juan José Barcenas Casas
Juanita Rincón Lorenzo
Karen Estefania Cervantes Mendoza
KloakasKomunikantes
Kurt McLean
La Casa del Centro
La Red Digna Rabia Coyoacán
La Resistemcia L.A.
Lesvy Rivera Calderón
Lucia Lara Rivas
Lucia Linsalata
Luis Raúl Pérez Herrera
Luz Gabriela Durán López
Ma del Pilar López D.R.
Ma. De los Angeles Ortiz Sánchez
Manuel Mariano Matías
Marco Habib Zuñiga Diaz
Margarita Inostroza Ríos
María del Consuelo Ortíz Leyva
María Isabel Quezada de la Torre
María Matilde Salazar Rodríguez
Mario Alberto Rubio Ramírez
Martín Gara Ololiuki
Melissa Funes Pérez Montemayor
Melissa Lara Flores
Miguel Ángel Cardenas Garza
Miguel Ángel Radilla
Miguel Chávez Sánchez
Mónica Fernández de Córdova
Nadia Xochiquetzalli González Briseño
Norma Alicia Palma Aguirre
Norma Cruz González
Norma Patricia Vale Gómez
Ofelia Pastrana Medina
Olga Olaez Ortega
Olinka Gil Amezcua
Orlando Reynoso Orozco
Oscar Arturo González Espinoza
Pablo Ortiz Gurrola
Paloma Rosales Casas
Paola Contestabile Freire
Paola Mercedes Martínez Ramírez
Patricia Gonźalez
Paul Enrique Nava Durán
Polo Loya
Priscilla Alexa Macias Mojica
Rafael Ortega Sinaloa
Raúl Romero
Red binacional de mujeres que luchan
Red de Rebeldía y Resistencia Ajmaq
Red de Resistencia y Rebeldía Orizaba, Altas Montañas
Ricardo Javier Juarez Estrada
Roco Pachukote
Rosa Adriana Segura
Semillero de investigación Torbellino de Nuestras Palabras
Sexta Teatrito
Silvia Rocío López
SINÉ AC
Solidarios de la Voz del Amate
Tania Flores de la Torre
Tania Yocelin Rosales Covarrubias
Tanya Elizabeth Méndez Luévano
Tatiana Amor
Universidad de la Tierra
Urdidumbre Audiovisual
Veronica Martinez Ledesma
Víctor Manuel Ojeda Chávez
Victoria Ochoa Murra
Vincent Jacquemin
Walter S. Salazar García
Zoraida Balcázar Cedillo
Cynthia Osorno Sánchez
Priscila Pacheco Castillo
Colectivo de Grupos de la Asamblea de Barrios de la Ciudad de México(CG-ABCM)
Brigadas Emiliano Zapata de México (BEZ-MÉX)
Carlos Nava Lancaster
Thalía Ortega Matehuala
María José Secco Terra
H.I.J.O.S.
Sergio Rodríguez Lascano
Natanael Murillo Calvo
La Otra Salud
Centro de Capacitación Integral para Promotores Comunitarios, A.C,
Víctor Sánchez
Gilberto Piñeda Bañuelos
ORGANIZACIONES DE ÁMBITO INTERNACIONAL – OTROS
Mujeres y Disidencias de la Sexta en la Otra Europa y Abya Yala
Indigenous Anarchist Federation – Federación Indígena Anarquista
Never Again 88, Europa
Amado Arturo Espinosa Guerrero
Carlos Javier Ortega Hoyos
Leonardo Vieira
Susan Beattie